
¿Qué me dirías si te muestro esta tabla?
Todos de acuerdo con que la comida rápida es perjudicial para la salud, conviene evitarla y alejar a nuestros niños de ella ¿cierto? Te voy a contar una historia:
Juani tiene una niña de 6 años, un niño de 3 y un bebé de 8 meses. Cuando nació su último bebé se vio totalmente desbordada, las noches las pasaba con el bebé al pecho, sólo podía dormir un poco por las mañanas, recoger un poco la casa, comprar, y hacer la comida para cuando llegaran sus niños del cole. Hasta que llegó un punto que no pudo más, y decidió que no pasaba nada por comer comida precocinada, necesitaba descargarse de alguna tarea y decidió empezar a pedir comida, o hacer algo que ya viniese casi listo. Y así llevan unos meses: burguer, pizza, congelados. ¿Qué os parece? ¿Irresponsable? ¿Piensas que Juani tiene otras opciones? ¿O no pasa nada, los niños se criarán igualmente comiendo así?
Ahora mirad detenidamente esta tabla:
Es totalmente verídica, tan demostrada científicamente como la de comida rápida. Volvemos a la historia:
Juani tiene una niña de 6 años, un niño de 3 y un bebé de 8 meses. Cuando nació su último bebé se vio totalmente desbordada, las noches las pasaba con el bebé al pecho, sólo podía dormir un poco por las mañanas, recoger un poco la casa, comprar, y hacer la comida para cuando llegaran sus niños del cole. Hasta que llegó un punto que no pudo más, y decidió que no pasaba nada por darle biberón de leche de fórmula al pequeño, necesitaba descargarse de alguna tarea y decidió quitarle el pecho, el biberón era más rápido y aguantaba más horas sin pedirle. Y así llevan unos meses…. ¿Qué os parece? ¿Irresponsable? ¿Piensas que Juani tiene otras opciones? ¿O no pasa nada, los niños se criarán igualmente con biberón?
Y ahora, está en tu mano: ¿le darás comida rápida a tu bebé o lucharás por el pecho aunque pueda ser duro a veces?
Deja una respuesta