
Mi filosofía de trabajo
Cada mujer se merece vivir su embarazo, parto y maternidad de manera única, contando con toda la información necesaria para tomar sus decisiones de acuerdo a sus necesidades y deseos, escogiendo sus opciones de acuerdo a su criterio, personalidad, y características individuales. Mi función es explicar todas las opciones disponibles, con sus riesgos y beneficios de acuerdo a mi experiencia y siguiendo los estudios científicos actuales, y permitir luego la libre decisión, tomando el camino que le proporcione más seguridad a esa mujer y su bebé.
Cuando una mujer decide parir en casa lo hace sabiendo que el parto es un proceso normal e íntimo, por lo que una de las bases de mi trabajo es construir una fuerte relación de confianza con la mujer y su círculo de personas que estarán cerca en el parto.
El embarazo y el parto son procesos fisiológicos, y el cuerpo femenino está totalmente preparado para hacerlo sin ninguna ayuda. Mi trabajo consiste entonces en:
- Asegurar un entorno físico, psicológico y social saludable para que el embarazo, parto y puerperio pueda desarrollarse de manera natural y sin complicaciones.
- Proporcionar una atención continua durante la dilatación y el parto, minimizando las intervenciones e identificando los factores de riesgo que puedan suponer la necesidad de atención médica hospitalaria.
- Dar información, consejo y cuidados prenatales a la mujer durante su embarazo, comprobando que todo se desarrolla con normalidad.
- Ofrecer soporte postparto a la mujer y su bebe.
Embarazo, Parto y Postparto
Considero importantísimo construir una relación con cada mujer que se base en la confianza, sinceridad y el respeto mutuo. Creo que cuando a una mujer se le da el apoyo y la información necesaria es ella la que puede tomar las decisiones más acertadas con respecto a su embarazo y parto. Mi prioridad es ofrecer el apoyo individual que necesite cada mujer durante su embarazo, haciendo que se sienta libre y capacitada para tomar responsabilidad de su propia salud y la de su bebé.
En cada visita tendremos tiempo para hablar sobre distintas opciones y preferencias, explorar miedos, resolver dudas y celebrar el embarazo. Comprobaré el desarrollo normal del embarazo, y tu salud física y emocional. Hablaremos de las molestias que puedan surgir, de alimentación, ejercicio y todas las medidas que puedas tomar para asegurar un embarazo saludable.
Durante el parto mi trabajo consiste en asegurar que todo se desarrolle con normalidad, apoyándote física y emocionalmente. Intentaré que el parto se adecue a tus deseos, a la vez que comprobaré que tanto tú como tu bebé estéis seguros.
Estaré en tu casa desde el momento en que el parto active comience, o antes si lo necesitas, y escucharé el latido del bebé cada cierto tiempo para asegurarme de que todo sigue la normalidad.
Si es necesario estaré a tu lado para ayudarte a enfrentar las contracciones, poniendo a tu alcance masajes, reflexología, acupuntura, agua, movimiento y otras medidas para hacer que el parto sea placentero. El componente emocional del parto es tan o más importante que la parte física. Empatía, respeto, cariño, calma y positividad son las herramientas que más utilizo en los partos.
El nacimiento de tu bebé es tuyo, es tu trabajo y tu fuerza la que lo hacen posible. Yo sólo estaré para brindar seguridad y calma, para comprobar que todo está bien y para sugerir quizá algún cambio que pueda favorecer el proceso. Después del nacimiento comprobaré que tu útero se contrae adecuadamente, que la placenta está íntegra y que el bebé se adapta favorablemente al medio extrauterino, lactando y en contacto piel con piel con su madre.
Durante las primeras semanas después del nacimiento seguiremos viéndonos para asegurar la lactancia, tu salud y confort físico y emocional y ayudaros a integrar la nueva vida familiar con calma y seguridad.
Aquí puedes leer más sobre mi.
Acompaño partos en casa junto a mi comadre Diana:
Me llamo Diana Morán, soy comadrona, enfermera pediátrica y asesora de lactancia. Soy también madre de 3 hijos, dos de ellos nacidos en casa. Tras mi primer parto (hospitalario) supe que quería ser matrona aunque sentía que había que cambiar muchas cosas, no podía ser que un proceso tan nuestro, tan fisiológico estuviera tan medicalizado y pareciera al final tan complicado, tras mi segundo parto (en casa) supe que sería matrona de parto en casa, nada podría igualar a aquello. Todas las mujeres y todos los bebés merecen tener un nacimiento respetado, sin violencia, dejar que suceda, con intimidad total y la experiencia que es vivirlo en tu propia casa, en tu entorno.
Acabé enfermería en el año 2000 y comencé a trabajar como enfermera en un hospital pediátrico, allí estuve 12 años hasta que en el 2012 comencé la formación de matrona. En 2013 inicié los acompañamientos a partos en casa de la mano de otras profesionales, desde el primer momento sabía que ese era mi lugar, cuesta explicar con palabras lo que se vive en un parto en casa, cada parto ha sido y es un aprendizaje enorme, una fascinación con nuestra propia naturaleza, nuestra capacidad de dar vida y el poder que tenemos las mujeres, la fuerza que nos da la maternidad.
Actualmente compagino diferentes trabajos de matrona en hospital y centro de salud con la asistencia de parto en casa, así como con continuos cursos de reciclaje para ampliar la formación y poder otorgar un servicio lo más profesional y completo.
Conocí a Cristina en 2016 y ambas teníamos inquietudes muy similares, ella tiene una experiencia previa que me pareció interesantísima y muy enriquecedora a todos los niveles. Comenzamos a tener algunos proyectos juntas y aquí estamos, dando un servicio más a todas las mujeres de Madrid y alrededores que deseen tener un parto en casa.
Si quieres déjanos tus datos abajo y nos pondremos en contacto contigo:
¿Qué es una Matrona?
Las matronas somos profesionales capacitados para proveer asistencia y cuidados a la mujer durante su embarazo, parto, puerperio y todo el ciclo vital de la mujer.
Las matronas que asistimos partos en casa cuidamos a la mujer y a su bebé con un enfoque global, asegurando en todo momento que el parto se desarrolle sin riesgos y proporcionando sostén emocional y físico.
¿Por qué parir en casa?
Cada mujer tiene sus propias razones para querer dar a luz a su hijo en su casa. Te puedo contar las mías, y algunas de las de las mujeres a las que he acompañado.
Parir en casa es una forma de pensar, de sentir, de vivir la maternidad. Es seguir tus instintos y querer darle a tu hijo un nacimiento rodeado de amor y respeto. El parto en casa significa creer y confiar en la sabiduría de tu cuerpo y en el de tu bebé, alejándose de cualquier intervención o situación que pueda interferir en el proceso natural del parto.
Hay mujeres que buscan el parto en casa para alejarse de las intervenciones médicas, porque saben que el parto se desarrolla con normalidad siempre y cuando no interfiramos, y los hospitales están lejos de dejar que la naturaleza actúe e intervienen acelerando o controlando el proceso. A veces son mujeres que han pasado por un parto hospitalario traumático, y saben que necesitan otro tipo de cuidados. Otras veces son mujeres conectadas a su naturaleza y a su instinto, que conciben que la vida ha de suceder en el calor del hogar, y sostenidas por el amor.
Parir en casa es seguro, tan seguro como hacerlo en un hospital en términos de mortalidad, y asegura menos necesidad de intervenciones, cesáreas, partos instrumentales, necesidad de medicamentos y sus riesgos derivados.
¿Necesitas más?
Puedes ver aquí los testimonios de otras mujeres que han dado a luz conmigo.