
Los pródromos de parto son esas contracciones que se producen alrededor de la fecha de parto, pero que aún no son regulares, no son lo suficientemente intensas o lo suficientemente largas como para desencadenar el parto.
Para algunas mujeres los pródromos simplemente no existen, o bien pasan desapercibidos o no se producen, y cuando sienten las primeras contracciones éstas son regulares e inician el parto.
Pero para la mayoría hay unos días de incertidumbre, molestias que vienen y se van, contracciones que acaban desapareciendo pero lo suficientemente intensas como para no pasar desapercibidas. ¿Cómo pasar estos momentos sin desesperar?
Para mi, la clave es la información. Si tengo la tranquilidad de que sabré cuándo esas contracciones ya son las del parto (ver ¿cómo se si estoy de parto?), si sé que estas contracciones irregulares me ayudan a ir ablandando el cuello del útero y sirven para que mi bebé se vaya colocando para el parto, y si conozco algunas recomendaciones que pueden ayudarme a pasar mejor estos momentos, las cuales veremos ahora, podré esperar el momento del parto de manera más positiva y relajada.
Recomendaciones para superar los pródromos con alegría 😉 :
1. Si te es posible hacer vida normal: just do it! Uno de los mayores problemas es la desesperación psicológica, el ver que llevas días con contracciones pero el momento nunca llega así que…. olvida las contracciones, como si no existieran, cuando sean las de parto te darás cuenta.
2. Un baño o ducha caliente relaja los músculos. Si le añades unas gotas de esencia de lavanda, música que te guste y la luz tenue de unas velas relajarás también la mente y saldrás renovada.
3. Aplicar calor si hay alguna zona concreta que sientas muy molesta (lumbares, riñones, muslos, parte baja del abdomen…)
4. Descansa cuando puedas. En unos días llegará el parto, seguro, así que en los momentos en que estés tranquila aprovecha para dormir (aunque no sea de noche!).
5. ¡Sssssh! Todavía no se lo digas a tu madre ni a todas tus amigas o te llamarán cada media hora con un: ¿ya? o un: ¡todavía!. Intenta desconectar un poco de los que te meten prisa, y céntrate en disfrutar de los últimos días de embarazo: hazte fotos, habla con tu bebé, acaríciate la panza, disfruta de un buen chocolate sin remordimientos.
6. Ríndete: tu bebé nacerá cuando esté preparado. Deja que la naturaleza actúe.
¿Cómo fueron tus últimos días de embarazo?
Deja una respuesta