
Cuando hablo de postparto con una embarazada, (casi) siempre sale a relucir el mismo tema:
“¡¿Qué hago con mi suegra?! Porque no hace más que decirme que ella me enseñará a bañar al bebé, y quiere estar en el hospital con nosotros desde la primera contracción, y además se queda en casa unos días porque vive lejos…. ¡y yo no la quiero en casa! Quiero estar sola con mi bebé y mi marido. Pero claro, mi marido no se atreve a decírselo (además creo que no me entiende).”
¿Te suena? He puesto suegra (las hay lindísimas, que me perdonen) porque es lo más común, pero puede ser cuñada, madre, prima… El caso es que sentimos miedo a los consejos desafortunados, a la falta de intimidad, a que de repente como tienes un bebé que también les pertenece (porque ahora es su nieto, o su sobrino) se crean con el derecho a decidir sobre todo lo concerniente a vuestra vida, a ¡tu vida! Y de pronto te encuentras discutiendo con tu marido porque ¡no! no quieres que tu suegra se quede en casa los días después del parto. Ni que tu suegro esté por ahí todo el día mientras le das la teta al niño. No quieres que vayan al hospital hasta que ya hayas parido, así que nada de avisar a nadie de que empiezan las contracciones, ni mucho menos poner un mensaje en Facebook! Discutes con tu madre porque quieres bañar al bebé tu sola, no importa que ella tenga mucha experiencia, es tu momento!
… Y nadie te entiende… Tu marido cree que las hormonas del embarazo hablan por ti. Tu madre piensa eso de: “Hija, siempre has sido muy cabezota, ya vendrás luego a pedirme ayuda”. Y tu hermana cree que estás loca de remate.
Pues aquí va este decálogo para que no te sientas incomprendida, pero también para que se lo enseñes a tu marido, a tu madre y a esas mujeres que estarán a tu lado en el postparto, llenas de consejos bienintencionados…
“Educación maternal para abuel@s, tí@s, prim@s y amig@s”
1. Durante el parto, la mujer necesita estar acompañada de quien ella decida (normalmente su pareja), necesita sentirse en total intimidad y no puede haber nada que intervenga en ese momento (ni whatsapp, ni llamadas de teléfono, ni por supuesto dejar sola a la mujer para ir a informar a la familia). Así que lo mejor es avisar a los amigos y familiares una vez haya nacido el bebé.
2. Las primeras dos horas postparto son importantísimas para el inicio de la lactancia materna y el vínculo con el bebé. Mamá y bebé estarán en contacto piel con piel (desnudos), y es aconsejable disfrutar este momento solos los tres.
3. Durante el primer mes o mes y medio, mamá y bebé necesitan tranquilidad. Las visitas han de ser cortas, nunca más de dos o tres personas a la vez, y siempre llamando antes de ir para ver si es buen momento.
4. Si durante la visita el bebé necesita mamar puedes salir un ratito a otra habitación, normalmente los primeros meses de lactancia no son fáciles.
5. Si durante la visita el bebé se duerme puedes ir despidiéndote, la mamá necesita dormir cuando el bebé duerme.
6. No cojas al bebé si la mamá no te ha dicho que lo hagas.
7. El mejor regalo que puedes hacerle a la familia es un tupper de comida casera, ayudarles un poquito con la plancha u ofrecerte a llevar al niño mayor al parque.
8. No a las fotos con flash, ¡por favor! el bebé es muy sensible todavía a las luces.
9. Si eres de otra ciudad y vienes a conocer al bebé, búscate un hotel y planea tú solo las visitas turísticas. De igual forma que no te irías con una pareja en su viaje de novios no puedes quedarte en casa de una familia que acaba de tener un bebé, ni pretender que te acompañen a ver la ciudad, ni que te hagan compañía.
10. Sabemos que lo haces porque quieres a ese bebé y esa mamá, y que tienes mucho que aportar. La mejor manera de ayudar es ofreciendo tu ayuda desde el respeto, sin dar consejos que no te han pedido, y sin invadir. A veces un “¿cómo te sientes?” es lo único que la madre necesita.
¿Todavía no sabes cómo decírselo a tu madre? Imprime el texto y entra en casa con una sonrisa y un “Mira lo que me ha dado la matrona”.
¡Suerte, y feliz puerperio!
Me encanta Cris! Gracias por reflejarlo tan bien. Por qué les costará tanto entenderlo o por lo menos respetarlo. Cada uno debe ser libre para decidir y la pareja Unida en un momento tan bonito e importante a la vez. Disfrutar vuestro momento mamis porque es el mejor regalo q nos pueden hacer
Gracias Cristina!
¡Qué poco se nos cuida a las nuevas mamás!
Doy a luz en un par de semanas y aunque le he dicho a mi suegra que necesito intimidad y tranquilidad, no hace más que presionar con que va a venir a “ayudar”. Mi marido por supuesto del lado de la madre.
Le he cogido una manía y un odio a la suegra BRUTAL
Gracias por comentar Marta. Haz entender a tu marido lo que necesitas, es su madre, y es él (creo yo) el que debe “luchar” por esa intimidad.