
¿Sabes que tu útero es un músculo que puedes mover voluntariamente?
Es el músculo más grande del cuerpo cuando estamos embarazadas, pasa de ser del tamaño de una pera al de una sandía, de pesar 70 gramos a 1 kg.
Entender cómo funciona nos va a ayudar a sentirnos conectadas con nuestro parto, aprender a relajarlo significará un parto y reglas menos dolorosas y un mayor placer en las relaciones sexuales.
El útero es la primera morada de nuestro bebé, le acoge suavemente con sus fibras musculares, le proteje de cualquier traumatismo externo, y nos lo entrega en el momento justo mediante contracciones rítmicas, como una danza en la que mamá y bebé son los únicos participantes.
Nuestro útero crea un nido nuevo con cada ovulación, y lo deshace y lo expulsa cuando el óvulo no es fecundado a través de la menstruación.
¿Puedes localizar tu útero? Cuando no estás embarazada se encuentra debajo del hueso del pubis, y va creciendo semana a semana hasta llegar en la semana 20 a la altura del ombligo, y en un embarazo a término ya alcanza el borde de las costillas.
¿Y cómo es nuestro útero? ¿Podemos visualizarlo? Fíjate en la forma del útero en la imagen, es un espacio vacío rodeado de tejido muscular, imagínalo dentro de ti, y piensa en cómo crece con el embarazo, en cómo rodea a tu bebé.
El cuello uterino (cérvix) es la parte que se va dilatando en el parto, con cada contracción las fibras del útero van tirando de él hacia arriba, haciendo que poco a poco este se vaya aplanando y desaparezca.
Deja una respuesta