
La Acupuntura es una de las técnicas principales de la Medicina Tradicional China, una medicina milenaria que cada vez está más presente en España, y es ya ampliamente conocida y utilizada en otros muchos países europeos. La Organización Mundial de la Salud reconoce su utilidad, y actualmente hay miles de estudios científicos que la avalan.
Consiste en insertar agujas de acupuntura (mucho más delgadas que las agujas que utilizamos para los análisis de sangre, son prácticamente indoloras) en puntos concretos del cuerpo, con el objetivo de equilibrarlo, aliviar síntomas y conseguir un bienestar físico, emocional y mental.
Durante el Embarazo la Acupuntura es una terapia totalmente segura, y muy eficaz. Soy Matrona desde el año 2009 y Técnica Superior en Medicina Tradicional China (4 años de formación) desde 2016: cada día trato mujeres embarazadas a través de la Acupuntura para muchísimos síntomas los cuales no encuentran alivio en ninguna otra medicina: nauseas y vómitos del embarazo, insomnio, ansiedad, dolor de espalda, dolor púbico, edema y piernas cansadas, rinitis alérgica, migrañas, mareos, y un largo etcétera.
Puedes comenzar las sesiones de Acupuntura en cualquier momento del embarazo, siempre que sientas que necesites alguna ayuda física o emocional. Hay decenas de estudios científicos que no demuestran ningún riesgo ni para la mujer ni para el bebé con el uso de Acupuntura.
Si estás próxima al parto, la Acupuntura también puede ayudarte, pues hay ciertos puntos que sabemos que propician las contracciones, ayudan a que el bebé descienda y se coloque en la posición perfecta para el parto y además por medio de la acupuntura desbloqueamos, tanto a nivel físico como a nivel emocional, cualquier bloqueo consciente o inconsciente que pueda estar impidiendo que la oxitocina (hormona del amor, hormona que hace que el parto se desencadene) comience su trabajo.
Si después de la semana 32 tu bebé está de nalgas, con Acupuntura, moxibustión y trabajo corporal podemos propiciar que se coloque de la mejor forma para nacer.
Durante el parto, realizo acupuntura si hay algún hecho que nos esté alejando del parto natural, como cuando es necesario realizar una inducción o estimulación, o si por algún motivo el parto está siendo demasiado largo o demasiado doloroso.
Y una vez que ya has dado a luz, la acupuntura puede ayudarte a recuperar la energía, a potenciar tu sistema inmune y a aliviar dolores. Además, es eficaz en combinación con la asesoría en lactancia para potenciar la subida de la leche cuando hay algún problema, y para aliviar y prevenir las mastitis.
Si has tenido una cesárea, la acupuntura es eficaz para ayudar a tu recuperación, y para trabajar la cicatriz (desde el momento en que se quitan los puntos o grapas) y que no queden secuelas ni adherencias.
Además de ser útil y segura durante el embarazo, la acupuntura se utiliza también para muchas otras etapas de la mujer: problemas menstruales, fertilidad, y síntomas de la menopausia entre otras.
Si tienes dudas acerca de la Acupuntura, no dudes en contactarme y te explicaré sin ningún compromiso a través de WhatsApp o llamada al 637.105.982 o escribiéndome un email cris@entrebarrigas.com
Deja una respuesta